Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
14/08/2025 | Provincia
La inversión provincial supera los $4.000 millones y forma parte del Programa 1000 Aulas.

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Maximiliano Pullaro firmó este miércoles convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 nuevas aulas en establecimientos educativos. La iniciativa se enmarca en el Programa 1000 Aulas del Ministerio de Educación y demanda una inversión provincial que supera los $4.000 millones.
Pullaro definió el proyecto como “un programa bien federal, que nace de la demanda de abajo hacia arriba y que lo ejecutamos juntos. El Gobierno de la Provincia pone los recursos, pero lo charló con los senadores departamentales, con los intendentes y presidentes comunales que nos han dado el respaldo para poder llevar adelante esta política pública”.
El mandatario remarcó que la infraestructura escolar es uno de los pilares de su gestión: “Realmente creemos en la educación como herramienta transformadora y para eso hay que hacer muchas cosas. Tenemos que estar seguros de que la infraestructura educativa es la correcta, por eso hemos invertido tanto en materia educativa con el Programa 1000 Aulas, que es fundamental”.
Además, anticipó que el plan podría expandirse: “Tenemos nuevas ideas, como llevar adelante algunos SUM (salones de usos múltiples) en localidades donde la escuela es todo para la comunidad, para que pueda ser utilizada por toda la población”.
Sobre la estrategia educativa, Pullaro sostuvo: “Si uno no sabe leer y escribir, es imposible que pueda incorporar los conocimientos que te da la educación primaria. Por eso, llevamos adelante el Plan Raíz de alfabetización y es desde allí que queremos empezar a poner las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”.
La vicegobernadora Gisela Scaglia valoró que la escuela “no es solo la escuela, y los docentes no son solo docentes, sino una comunidad que acompaña”. Subrayó la importancia de “proyectar los sueños de cada persona que en cada pueblo luchó por ellos” y que el establecimiento educativo debe “cuidar, proteger y educar”.
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, señaló que el Programa 1000 Aulas es “un sello distintivo de la política educativa y de la inversión pública en infraestructura de esta provincia”. Aclaró que los convenios representan “un instrumento de gestión que permite hacer las cosas en tiempo, forma, con transparencia y eficiencia”, siempre con “representación genuina del territorio”.
La secretaria General de Educación, María Martín, resaltó “la voluntad política del gobernador y de la vicegobernadora de apostar a la educación con hechos concretos” y detalló que, con las 79 aulas anunciadas, el total provincial asciende a 586 nuevas aulas.
Te puede interesar
Últimas noticias
- Tras insistentes pedidos, Vialidad Nacional comenzará a arreglar la Ruta 33, afirma Di Gregorio
- Venado Tuerto: así funcionarán los servicios municipales este viernes no laborable
- Más de 150 emprendedores se suman al Paseo de la Ciudad en ExpoVenado 2025
- Inflación de julio en Venado Tuerto: 2,1%, según informe de la UTN
- Pullaro y Chiarella encabezarán el homenaje por el 175° aniversario de la muerte de San Martín